Con el voto del magisterio estatal llega a la secretaria general del SMSEM.
- La planilla de “Unidad Magisterial” visitó las 13 regiones en la entidad
- Fueron 68 mil 771 profesores los que tuvieron oportunidad de votar merced a que tuvieron su nueva credencial
- Se demostró la fortaleza y unidad del sindicato con los dos “Foros de Expresión Magisterial”
Por Fernando Olivas Ortiz
El maestro Ulises Castro Gonzaga, Luego de un periplo por las13 regiones del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), tiene la certeza de que la mayoría de sus compañeros lo apoyan, de allí que la votación de la mayoría de los más de 92 mentores que integran el SMSEM estará a favor de la planilla que encabeza de “Unidad Magisterial”,
La votación se efectuó el día 9 de septiembre y se notó una gran concentración de maestros en las sedes donde se instalaron los centros de recepción para depositar sus votos, porque aunque sólo hubo una planilla jamás se desconoció el hecho de visitar a todas y cada una de las regiones del SMSEM, para que los mentores de viva voz dieran a conocer sus necesidades y sobre todo que se les ayuden a los profesores con sus problemas.
Los dos “Foros de Expresión Magisterial” que se efectuaron tanto en el Valle de Toluca, en la capital del estado, asimismo la segunda sede fue el municipio de Ecatepec, en el Valle de México, con lo que se logró conjuntar un importante compendio de participaciones con importantes temas y mesas, lo que permitirá tener una memoria real de las necesidades de los maestros estatales, a la próxima dirigencia del SMSEM que llevará como secretario general a Ulises Castro Gonzaga.
Por cierto el apoyo de los maestros que participaron en la elección fue copiosa debido a que como informó Antonio López Espinoza, presidente del Órgano Electoral Independiente del SMSEM, fueron 68 mil 771 profesores los que tuvieron oportunidad de votar merced a que tuvieron su nueva credencial, lo que permitirá demostrar la fortaleza y unidad del sindicato, pero lo más importante darle legitimidad al nuevo dirigente, que recibirán su constancia junto con toda la planilla el miércoles 12 de septiembre.
Fueron 98 los centros de votación con un total de 950 casillas que contaron con mamparas, asimismo lista nominal, boletas electorales foliadas, crayones y tinta indeleble, para evitar duplicidad en el voto y de esta forma concluyó un periodo de elecciones donde la participación fue manifiesta.