GPPRDEM. – Omar Ortega Denuncia Incapacidad y Colapso en los Rubros de Agua y Movilidad en Glosa del Segundo Informe del Estado de México

Compartir

*El coordinador del PRD en el Congreso mexiquense cuestionó los avances del gobierno estatal y exigió resultados reales.

*Señaló crisis en transporte público, inseguridad vial y deficiencias en infraestructura urbana.

*Denunció rezago educativo, falta de acceso al agua y contaminación del Río Lerma.

 

 

TOLUCA, Estado de México.– Durante la comparecencia del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Delfina Gómez Álvarez, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRDEM), Omar Ortega Álvarez, emitió una severa crítica al desempeño del gobierno estatal, al que calificó de “inmóvil” en temas fundamentales como educación, agua y movilidad.

 

 

El legislador exigió resultados concretos y advirtió que la realidad que viven las familias mexiquenses contradice el discurso oficial.

 

 

“Los mexiquenses exigimos resultados, no narrativas; justicia, no impunidad; soluciones reales y no promesas vacías”, sentenció.

 

 

En materia de movilidad, Ortega Álvarez denunció que las vialidades parecen “otro planeta o la luna” por los baches y socavones que dificultan la circulación, además de la existencia de miles de unidades irregulares de transporte público que operan sin permisos ni condiciones adecuadas, generando inseguridad y pérdidas humanas. Recordó que tan solo en enero se registraron 127 carpetas de investigación por accidentes vinculados al transporte público, lo que equivale a más de cuatro muertes diarias.

 

 

Asimismo, criticó los asaltos y acosos que sufren mujeres y jóvenes, así como el incremento en las tarifas del transporte, al que calificó como un golpe directo a la economía familiar.

 

 

En educación, cuestionó el estancamiento en la reducción del rezago educativo y señaló que la educación pública y gratuita se ha convertido en un privilegio y no en un derecho, debido a la falta de políticas que garanticen el acceso y permanencia de los estudiantes.

 

 

Respecto al agua, alertó que más de un millón de viviendas no cuentan con servicio entubado, que 79 municipios no alcanzan la dotación mínima de 150 litros por habitante y que solo 7% del agua extraída recibe tratamiento, mientras los acuíferos están sobreexplotados y el Río Lerma presenta una toxicidad triplicada.

 

 

El diputado pidió conocer los avances concretos de la recién creada Secretaría del Agua y exigió un plan de emergencia para garantizar el derecho humano al acceso al agua potable.

 

 

Omar Ortega, concluyó su intervención afirmando:

“Mientras la justicia no llegue, el agua falte, la educación se estanque y el transporte cobre vidas, no habrá informe que convenza”. (Redacción)

 


Compartir