*Toluca debe mantenerse a la vanguardia y responder con eficacia a las crecientes demandas sociales, visión del alcalde Ricardo Moreno Bastida
TOLUCA, Estado de México, 9 de mayo de 2025.- Durante la Décima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo de Toluca, las y los ediles aprobaron una serie de acciones para fortalecer la gobernanza, uno de ellos fue la actualización del Código Reglamentario Municipal 2025, que incorpora principios de legalidad, transparencia, igualdad de género y respeto a los derechos humanos, así como reformas constitucionales para reforzar la protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Bajo la visión del Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, que impulsa una gestión comprometida con los principios de legalidad, transparencia y servicio para la población, los ediles coincidieron que Toluca, como capital del Estado de México, debe mantenerse a la vanguardia y responder con eficacia a las crecientes demandas sociales.
El Código Reglamentario Municipal 2025 reúne y organiza de manera sistemática las disposiciones que regulan las actividades comerciales, industriales y administrativas del municipio, además pone énfasis en el respeto a los derechos humanos, la incorporación de la igualdad de género y la paridad como ejes centrales de la acción pública municipal, la transparencia y la rendición de cuentas, así como el bienestar animal.
Esta actualización normativa es resultado de un proceso abierto y participativo, en el que se atendieron las observaciones presentadas por el cuerpo edilicio y diversas áreas de la administración municipal, también se reconoció la labor técnica y operativa de las distintas áreas del Ayuntamiento que participaron en la elaboración de este importante instrumento legal.
En seguimiento al orden del día, el Cabildo aprobó la minuta enviada por la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de México, que reforma diversos artículos de la Constitución estatal con el objetivo de reforzar la protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Estas modificaciones legales subrayan la obligación de los gobiernos estatales de implementar medidas legislativas y administrativas que garanticen la seguridad de estos grupos en situación de vulnerabilidad. Además, se establece el compromiso de desarrollar mecanismos eficaces de prevención, atención y sanción frente a la violencia de género, que marca un avance hacia una sociedad más justa y segura para todas y todos.
El Cabildo de Toluca aprobó otorgar estímulos fiscales a empresas de alto nivel cuya medida contempla bonificaciones de hasta el 30% en impuestos como predial, el de anuncios publicitarios y los Derechos de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para inversiones que oscilen entre los 50 y 100 millones de dólares. En el caso de inversiones que superen los 101 millones de dólares, los beneficios fiscales podrían alcanzar hasta el 50%. Estos estímulos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025 y buscan incentivar la llegada de capital privado que genere empleo y desarrollo para las y los toluqueños.
También aprobaron la exención de pago por concepto de impuesto predial del año 2025 de dos predios que ocupan instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y uno más que ocupa el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios.
Con el propósito de apoyar el desarrollo científico y tecnológico en la entidad, también aprobaron la condonación del pago por la expedición de constancias de alineamiento y número oficial para dos inmuebles federales que beneficiarán al Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT). (Redacción)