*Urge crear la figura de un Zar Antidrogas como lo propone el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas
*La economía familiar está afectada por el alza de precios en los alimentos y el desempleo va en aumento.
TOLUCA, Estado de México. – No existe diagnóstico, programa o estrategia de seguridad con Morena en el Estado de México, lo que se percibe entre los ciudadanos, se refleja en las redes sociales y se constata con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad que exhibe un aumento en los delitos, señaló la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.
La Senadora Cristina Ruíz Sandoval sostuvo que el llamado “Operativo Atarraya” es un ejemplo de la ausencia de sentido común o inteligencia, pues en lugar de enfocarse en desmantelar redes del narcotráfico, se dedicaron a clausurar estéticas y barberías en 45 municipios del Estado de México.
“No estamos en contra de que se persigan los delitos, pero estamos a favor de que se investiguen con la debida estrategia para que no haya abuso de autoridad ni violaciones a los derechos humanos; sino pueden con el gobierno o no le entienden, el PRI está en la disposición de ayudarles porque a nuestro partido le sobra experiencia”, manifestó.
Acompañada de los diputados federales Leticia Barrera, Ivonne Ruíz y los legisladores locales Elías Rescala Jiménez, Lety Mejía, Mercedes Colín, Mariano Camacho, Eduardo Zarzosa y Alejandro Castro, la dirigente estatal del PRI dijo que la fiscalía y la policía estatal pescaron personas inocentes y preocupa que sean detenciones arbitrarias.
“¿Me pregunto cuántas de esas personas detenidas votaron por el partido que hoy gobierna? Seguramente están arrepentidas porque en cada acción de Morena se traiciona a los mexiquenses, mienten todos los días con otros datos, pero la realidad les pega cuando vemos la inseguridad en las calles”, cuestionó.
De septiembre del 2023 a la fecha todos los indicadores empeoraron como es el caso de los homicidios dolosos con 2 mil 584 casos, es decir un promedio mensual de 152 casos; en homicidios culposos se reportan 2 mil 63 hechos con 121 al mes; mientras que en desaparición de personas existen 829 casos.
En suma, con Morena en el estado de México se tienen registrados 5 mil 988 casos de personas que han sido víctimas de homicidio, desaparición y otros delitos contra la vida. Además, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública se establece que hubo 4.7 millones víctimas de algún delito en 2023, mientras que en 2024 se llegó a 6.8 millones de mexiquenses.
En relación a la propuesta de crear la figura del Zar Antidrogas en México, la líder priista insistió en que el gobierno debe aceptar esta estrategia en la lucha contra la delincuencia dedicada al tráfico de drogas sintéticas y, sobre todo, del fentanilo que es el principal argumento de Estados Unidos, como principal socio comercial de nuestro país. “Proponemos un perfil especializado con la autoridad de coordinar esfuerzos nacionales e internacionales en el combate al crimen con base en evidencias y no en ocurrencias como lo hacen”,
Al fijar posición sobre la economía familiar, dijo que la situación es grave porque los gobiernos de Morena no tienen estrategia para contener el alza de precios de los alimentos. “Hay menos empleo y menos crecimiento, la informalidad está al alza y presumen una tasa de desocupación baja”, agregó. (Redacción)