*La alcaldesa Ale Rojo de la Vega continúa con las acciones para recuperar espacios, garantizar una mejor movilidad y fortalecer la seguridad.
*La acción forma parte de la estrategia para recuperar espacios públicos y fortalecer la seguridad en la demarcación.
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, Ciudad de México, a 14 de febrero de 2025.- El Gobierno que encabeza Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc continúa con las acciones para recuperar espacios públicos, garantizar una mejor movilidad y fortalecer la seguridad en la demarcación. En las colonias Hipódromo, Condesa, Roma Norte y Cuauhtémoc, personal de Vía Pública de la Dirección General de Gobierno llevó a cabo el retiro de enseres y pérgolas instaladas sin autorización en la vía pública.
Fueron cuatro pérgolas de diferentes dimensiones las que se retiraron en calles como Iztaccíhuatl, Ometusco y Manuel Contreras, con lo que se liberó una superficie considerable de arroyo vehicular, pues las estructuras afectaban a miles de personas que a diario transitan por estas zonas; además, se realizaron 10 apercibimientos, logrando que propietarios de otros establecimientos quitaran por sus propios medios los enseres que obstruían la libre movilidad. Adicionalmente, se levantó un campamento irregular que estaba asentado en la intersección de Chihuahua y Monterrey.
Al encabezar el operativo, Ale Rojo de la Vega señaló la importancia de estas acciones para garantizar el orden en el espacio público: “estamos saliendo a operativo en distintas colonias para retirar todos estos enseres o pérgolas de las calles, que están excedidas, que no cumplen con la ley», informó.
Las pérgolas que fueron retiradas incumplían lo establecido en la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, específicamente en sus artículos 14 y 15, los cuales regulan la colocación de enseres e instalaciones en la vía pública. Al no cumplir con estas disposiciones, su permanencia representaba una afectación al uso ordenado del espacio público en la Alcaldía Cuauhtémoc.
El Gobierno de Cuauhtémoc reafirma su compromiso con la recuperación del espacio público como parte de la estrategia para la construcción de paz y el fortalecimiento de la seguridad. Las acciones para garantizar vialidades ordenadas y accesibles continuarán en toda la demarcación. (Redacción)