*“Este encuentro será un espacio de formación, sororidad y agenda feminista para las mujeres mexiquenses, en el que contáramos con ponencias a cargo de Rosario Robles y Marcela Lagarde» dio a conocer Viridiana Fuentes.
*A pesar de los operativos y campañas, la percepción de inseguridad, especialmente en el transporte público y espacios públicos, sigue siendo muy alta entre las mujeres (casi el 70%).
*“Hemos preparado conferencias, mesas de trabajo y talleres para fortalecer los liderazgos y la participación política de las mujeres
TOLUCA, Estado de México. – «Este 22 de noviembre, realizaremos nuestro Encuentro Estatal de Mujeres, un ejercicio que hemos preparado con profundidad y compromiso para impulsar la participación, la formación y la fuerza política de las mujeres en todo el estado”, señaló en entrevista Viridiana Fuentes Cruz, Secretaria de Igualdad de Género del PRD Estado de México, al dar los pormenores de las actividades que se estarán llevando a cabo este sábado.
«Hemos convocado a las mujeres mexiquenses a una jornada que incluirá conferencias magistrales, mesas de trabajo y talleres diseñados para reflexionar sobre nuestras realidades, fortalecer nuestras capacidades y avanzar en una agenda feminista que responda a las necesidades actuales, para esta edición contamos con la participación de referentes como Rosario Robles Berlanga y Marcela Lagarde, cuyas voces serán fundamentales en el análisis y construcción colectiva», señaló.
Fuentes Cruz, aseguró que el Edomex sigue registrando una de las mayores prevalencias de violencia contra las mujeres a nivel nacional (78.7% de las mujeres mayores de 15 años han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, según datos de 2021).
La ex legisladora local, lamentó que la entidad siga siendo una de las que registra el mayor número de feminicidios en el país y aseguró que un dictamen de la Secretaría de Gobernación y la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres) señaló un cumplimiento de solo el 41.17% de las medidas para proteger a las mujeres en el estado.
«A pesar de los operativos y campañas, la percepción de inseguridad, especialmente en el transporte público y espacios públicos, sigue siendo muy alta entre las mujeres (casi el 70%)», señaló.
La dirigente perredista precisó que durante el encuentro se desarrollarán mesas temáticas sobre cuidados, maternidad digna, justicia para las mujeres, salud, autonomía económica, sexualidad, medio ambiente, ciudad feminista, tecnología y participación política.
Además, dio a conocer que se impartirán talleres de escritura política, autodefensa, soberanía alimentaria, finanzas feministas y elaboración de productos sustentables.
«Estoy convencida de que este encuentro será una plataforma para seguir construyendo liderazgos fuertes, redes de apoyo y rutas de acción que nos permitan avanzar hacia un estado más justo e igualitario, nuestro compromiso en el PRD es claro, las mujeres no solo participamos, hacemos el cambio».
Por último, destacó que esperan una participación de más de 300 mujeres, provenientes de distintos municipios de todo el Estado de México. (Redacción)