*El diputado Maurilio Hernández reconoce labor de Nancy Nápoles, alcaldesa de Tenancingo.
TOLUCA, Estado de México, 27 de mayo de 2025. Maurilio Hernández González, presidente de la Comisión Permanente del Congreso mexiquense, fue el anfitrión de la presentación del “Primer Festival Cultural de las Flores” que estuvo a cargo de Nancy Nápoles Pacheco, presidenta municipal de Tenancingo.
La alcaldesa precisó que el festival se verificará en el Jardín Morelos, ubicado en la cabecera municipal del municipio, el jueves 29, viernes 30 y sábado 31 de mayo.
Espacio público donde no solo se ofrecerá una enorme variedad flores, sino también habrá talleres en los que se abordarán temas que van desde las capacidades de la flor y sus múltiples usos, así como la operación de invernaderos; en materia gastronómica habrá platillos que se realizan a base de flores, entre otros atractivos.
Resaltó que, de forma simultánea a la demostración que harán los floricultores, las y los artesanos del licor, así como de los rebozos, junto con los creadores de artículos de mimbre, entre otros, se mostrará el proceso que involucran la operatividad de los invernaderos.
También precisó que los floricultores cultivan 45 variedades de flores y sus técnicas están entre las más avanzadas del país, y se caracterizan por respetar el medio ambiente, ya que han eliminado el uso de químicos es sus procesos de producción y por ello hay garantía que el medio ambiente y la salud de las personas no se encuentra afectada.
La exdiputada de morena y hoy titular de la administración de Tenancingo, Nancy Nápoles, detalló que la producción de flor se realiza en aproximadamente mil hectáreas distribuidas en invernaderos y túneles. Espacios que garantizan calidad y diversidad de la cosecha.
Mencionó que la mitad de la economía del municipio gira en torno a la actividad de los floricultores y que el 90 por ciento de la mano de obra es local.
Al intervenir, Maurilio Hernández González, diputado de morena, precisó que el Congreso siempre se sumará a los esfuerzos que realizan las y los alcaldes para mejorar y apuntalar sus respectivas demarcaciones, como sucede en Tenancingo.
Aseguró que la variedad de flores de Tenancingo, presencia y permanencia de los floricultores a lo largo de décadas, es el resultado de la cultura y de su extraordinaria población.
El diputado de morena también consideró que la organización del Primer Festival Cultural de las Flores era una deuda que se tenía con la población y sus productores, pero gracias a la capacidad e impulso de la alcaldesa se empezará a pagar.
En política, lo que se dice y no se materializa, pues pierde valor y credibilidad. Es un gran honor el poder ser testigos el arranque de la primera edición del Festival, concluyó el representante del Poder Legislativo.
Al anuncio del festival acudieron representantes de las organizaciones de floricultores, así como Brenda Colette Miranda Vargas del Distrito XXV de Nezahualcóyotl y Edgar Samuel Ríos Moreno del Distrito V de Chimalhuacán, ambos diputados de morena. (Redacción)