*“Aspiramos a que ninguna mujer vuelva a sentirse sola frente a un ministerio público, frente a un sistema judicial que históricamente las ha callado y excluido por su falta de perspectiva de género”: secretaria de las Mujeres.
*Las Abogadas de las Mujeres son un componente del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres. Actualmente, la red está conforma por 838 abogadas, una por cada Centro LIBRE del país y cinco adicionales por entidad.
*Durante el Encuentro Nacional de Abogadas se realizan capacitaciones sobre el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, ética feminista y litigio estratégico con perspectiva de género.
CIUDAD DE MÉXICO. – La Secretaría de las Mujeres realizó el primer Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, que encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante su mensaje inaugural, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, señaló a las asistentes: “ustedes son el camino más directo que tienen las mujeres en los territorios para alcanzar la justicia”.
La secretaria de las Mujeres detalló que las Abogadas son una red de sororidad profesional, de defensa integral, que acompañará de forma estratégica a las mujeres víctimas de violencia de género.
Sobre los objetivos de la conformación de la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres, Citlalli Hernández apuntó: “aspiramos a que ninguna mujer vuelva a sentirse sola frente a un ministerio público, frente a un juez, frente a un sistema que históricamente las ha callado y excluido por su falta de perspectiva de género”.
Las Abogadas de las Mujeres son un componente del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM). Actualmente, la red está conformada por 838 abogadas, una por cada Centro LIBRE del país y cinco adicionales por entidad.
Las actividades del Encuentro Nacional de Abogadas contemplan capacitaciones sobre el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), ética feminista y litigio estratégico con perspectiva de género.
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, la coordinadora de Abogadas de las Mujeres en Quintana Roo, Irma Lorena Aguilar Nah y la abogada del Centro LIBRE del municipio de Guadalupe, Zacatecas, Itzel Murillo Pérez. (Redacción)