ZINACANTEPEC. – Reafirma su Compromiso con la Niñez

Compartir

*“Manuel Vilchis Viveros, implementa políticas públicas integrales, en beneficio de la niñez local

 

ZINACANTEPEC, Estado de México.- El Gobierno Municipal de Zinacantepec reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, a través de políticas públicas firmes, sensibles y con visión social que permiten avanzar significativamente en la erradicación del trabajo infantil en la demarcación. Este esfuerzo ha sido recientemente reconocido a nivel estatal con la entrega de un distintivo por parte del Gobierno del Estado de México, que acredita a Zinacantepec como un referente en la defensa y garantía de los derechos de la infancia.

 

En el marco de la Segunda Sesión del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil (COMETI), encabezada por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, Jessica Ríos Lara, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Zinacantepec), se destacó el progreso alcanzado en materia de protección infantil. La sesión contó con la participación de Omar Mañón Juárez, Director General de Inspección e Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, quien reconoció públicamente las acciones implementadas por el municipio para combatir el trabajo infantil de manera integral.

 

El presidente municipal destacó que cuando se gobierna con voluntad, convicción y sentido humano, se logran transformar vidas. “Porque un menor trabajando es una infancia que se pierde, y no lo vamos a permitir. Nuestra niñez tiene derecho a estudiar, a jugar y a crecer en entornos seguros y libres de explotación”, expresó durante su intervención.

 

El avance en la erradicación del trabajo infantil no ha sido casualidad. Es resultado de una estrategia municipal que involucra a múltiples sectores y dependencias. A través del DIF Zinacantepec, la Dirección de Educación, los Institutos municipales de la Juventud y Deporte, y otras áreas clave, se han implementado programas integrales enfocados en: prevención del trabajo infantil mediante campañas de concientización comunitaria; reinserción educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo; fomento al deporte, el arte y la cultura como herramientas de inclusión y desarrollo; apoyo a familias en situación vulnerable, a través de programas de asistencia social, orientación psicológica y acceso a servicios municipales.

 

Gracias a estas acciones, más de una docena de menores han sido retirados de entornos de explotación laboral, recibiendo atención especializada y acompañamiento para reconstruir su proyecto de vida. (Redacción)

 

#SeguimosAvanzando

 

 


Compartir