OTZOLOTEPEC. – “Interpretar el papel de Jesús de Nazareth en su nombre, significa para mí mucha entrega y mucha pasión, y yo sé que él va a estar contento, desde donde quiera que esté, con mi interpretación y mi trabajo”, expresó Gabriel Báez, quien interpretará a Jesucristo este viernes en la escenificación del Viacrucis de Semana Santa en Otzolotepec 2025.
En entrevista, Gabriel Báez, integrante del Grupo de Semana Santa «‘El Mártir del Gólgota», dio a conocer que desde hace 11 años interpreta a Jesús de Nazareth en esta representación del Viacrucis.
Anteriormente, dijo, tuvo la dicha de interpretar el papel de Judas, Marco, Luzbel; anteriormente, agregó: “ya hice el papel de Jesús dos años y también fui capitán de Sayones”.
Al hacer alusión a la interpretación de Jesús de Nazareth, dijo que realizar el papel es muy especial, es único; detalló que vivir cada ensayo es vivir el momento, aunque, reconoció, puede variar un poco, dependiendo de cómo te sientas: triste, feliz, según el pasaje bíblico que estemos interpretando. Pero realmente se siente muy bonito, es una emoción indescriptible, para aquellas personas que en algún momento puedan o quieran hacer el papel, de verdad se siente algo muy especial y único, indicó.
Este viernes Gabriel será Jesús y recorrerá las calles de Otzolotepec, con una cruz en su espalda y recibiendo latigazos por parte de otros intérpretes con la finalidad de representar fielmente lo que vivió Jesús.
La representación será el Jueves Santo a partir de las 7:00 de la noche en la explanada municipal. Ahí se realizarán escenas como la Última Cena, la ejecución de Juan el Bautista, la negociación de Judas con los pontífices. Luego se trasladan a Santa María Tetitla para la aprehensión y regresan para el concilio en la casa del pontífice Caifás.
El Viernes Santo, a las 12:00 del mediodía, estarán igualmente en la explanada, donde se hace la mayoría de los concilios. A las 2:00 de la tarde, partirán hacia el Cerro del Tezontle, donde se llevará a cabo la crucifixión.
El recorrido hacia el Cerro del Tezontle es de 5 kilómetros, aunque, indicó, es una pendiente muy inclinada, pero, añadió: “mientras más se avanza caminando, más se siente, porque es muy inclinada. Pero, con preparación física y fe se pueden lograr muchas cosas”.
Finalmente, Gabriel, aseveró que, con la realización del viacrucis, el objetivo es que sepan que Dios no está solo en Semana Santa, sino todo el tiempo con nosotros. “Queremos que la gente se acerque más a Él y que cuando lo necesiten, sepan que Él está ahí, que nunca nos abandona. Hay que poner en práctica lo que nos enseñó: convivir en paz, armonía y amor. Que ese mensaje dure todo el año, y que la próxima Semana Santa sea una oportunidad para reforzar ese acercamiento con Dios; ese es el mensaje: Dios está con nosotros en todo momento, en lo bueno y en lo malo. Las pruebas que nos pone son para crecer, para aprender y salir adelante. Nunca hay que dejarnos caer. Él siempre nos dará la mano”.