*La convocatoria del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez a la comunidad jurídica permitió superar la expectativa inicial de 430 candidaturas requeridas para la insaculación pública.
*El proceso avanza a la fase de revisión, donde se validará el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad antes de la publicación de la lista de aspirantes que continuarán en la siguiente etapa.
TOLUCA, Estado de México.- El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo confirmó el registro de 613 personas en la plataforma para participar en el proceso de selección de juezas, jueces y magistraturas en el Poder Judicial del Estado de México.
Con ello, se superó la expectativa inicial de 430 candidaturas necesarias para la insaculación pública, gracias a la alta participación de la comunidad jurídica.
Como parte del proceso, del 16 al 18 de febrero, el Comité de Evaluación revisa la documentación de los aspirantes para validar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad. Solo quienes acrediten correctamente los criterios avanzarán a la siguiente fase, mientras que las postulaciones con inconsistencias o documentación incompleta quedarán descartadas.
Tras esta revisión, el 19 de febrero se publicará la lista de aspirantes que superaron esta primera fase y avanzarán a la evaluación de idoneidad, la cual se desarrollará del 20 al 24 de febrero. Durante este proceso, se examinará la trayectoria académica, la experiencia profesional, la calidad de los ensayos y se realizarán entrevistas públicas para evaluar la preparación y aptitudes de cada persona candidata.
Una vez concluida esta fase, el 26 de febrero se llevará a cabo la insaculación pública con el propósito de depurar la lista y definir la conformación final de las candidaturas oficiales.
Finalmente, el 28 de febrero, los expedientes de las candidaturas aprobadas serán remitidos al Instituto Electoral del Estado de México, entidad encargada de organizar la fase electoral en la que la ciudadanía decidirá quiénes ocuparán los cargos en el Poder Judicial del Estado.
El Comité de Evaluación recomienda a las personas registradas seguir los canales oficiales, donde se publicarán las listas de aspirantes elegibles, los resultados y las fechas clave del proceso. Para consultar su registro, pueden ingresar a https://registroeleccionjudicial.mx o escribir a comite.2025@edomex.gob.mx para recibir asistencia y resolver dudas.
El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la transparencia, equidad e imparcialidad en este proceso sin precedentes. (Redacción)