PJEDOMEX. – Participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025

Compartir

*Será este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas e iniciará al escuchar la alerta.

*Actualmente, 70 edificios cuentan con un Sistema de Alertamiento Sísmico Temprano.

 

 

TOLUCA, Méx. – Para fortalecer una cultura de Protección Civil entre las y los servidores públicos, el Poder Judicial del Estado de México participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, bajo la premisa de sismo y siguiendo indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

 

 

Actualmente, 70 edificios del PJEdomex cuentan con un Sistema de Alertamiento Sísmico Temprano, con el cual se detecta y avisa con segundos de anticipación, antes de que ocurra un siniestro. De esta forma, se puede garantizar un desplazamiento seguro y eficiente.

 

 

El simulacro se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas con el propósito de fortalecer las capacidades de reacción de personas usuarias de los juzgados y áreas administrativas pertenecientes a los 18 Distritos Judiciales, Edificio Administrativo, Escuela Judicial y Unidad Deportiva, así como de los Centros de Convivencia Familiar de Toluca, Ecatepec y Nicolás Romero.

 

 

Dicho ejercicio iniciará al escuchar la alerta sísmica. Se suspenderá cualquier actividad y se procederá a evacuar sótanos, planta baja y primer nivel. Las personas usuarias deberán dirigirse al o los puntos de reunión, siguiendo las rutas de evacuación; quienes estén en los segundos niveles y pisos superiores, tendrán que colocarse en las zonas seguras y permanecer ahí hasta que la alarma sísmica deje de sonar. En el caso de las personas con discapacidad, adultos mayores, y en su caso embarazadas, serán asistidas y acompañadas a una zona de menor riesgo.

 

 

La Unidad Interna Central de Protección Civil del PJEdomex tiene la responsabilidad de incluir acciones de prevención, auxilio y recuperación ante desastres o siniestros, con el objetivo de mitigar los daños que puedan ocasionar a las y los servidores judiciales, así como a usuarias y usuarios.

 

 

Desde 1985, cada 19 de septiembre es declarado Día Nacional de Protección Civil para conmemorar la solidaridad y el trabajo de la población civil en situaciones de desastre, así como para recordar los sismos de 1985 y 2017.

 

 

Este año, se prevé que el alertamiento sísmico temprano se pueda dar a través de los teléfonos móviles Android y iOS sin necesidad de contar con alguna aplicación y de manera gratuita. (Redacción)


Compartir