TOLUCA DE LERDO. – La Diputada Local Anaí Esparza Acevedo, presidenta de la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, reafirmó su compromiso con la creación de la Ley de Apoyo y Atención a Personas Migrantes en el Estado de México y sus Municipios. Este proyecto, que se alinea con el Plan de Trabajo aprobado en noviembre del año pasado, busca ofrecer un marco legal que garantice justicia y protección a las personas migrantes.
Explicó que el esfuerzo para desarrollar esta ley surge de la convicción de que es fundamental ir más allá de soluciones inmediatas, enfocándose en cambios estructurales que beneficien a la comunidad migrante a largo plazo. “No se trata sólo de atender un tema que hoy es foco de atención, sino de garantizar que esta ley represente un cambio real y significativo para quienes buscan un nuevo comienzo en nuestras comunidades”, afirmó Esparza Acevedo.
Desde el inicio de este proceso, la diputada ha trabajado de manera conjunta con organismos internacionales, nacionales y estatales, integrando experiencias y propuestas que fortalezcan la protección de los derechos humanos de las personas migrantes. “Es vital que reconozcamos las contribuciones de quienes migran y brinden oportunidades que les permitan desarrollarse plenamente en nuestra sociedad”, agregó.
La diputada petista también hizo un llamado a las autoridades estadounidenses, desde una perspectiva humanista, para que se conduzcan con apego al respeto a los Derechos Humanos y al trato digno hacia todas las personas migrantes. “Es nuestra responsabilidad asegurar que todos, sin importar su origen, sean tratados con respeto y dignidad en cualquier parte del mundo”, enfatizó.
Este esfuerzo legislativo busca no sólo abordar una problemática actual, sino también sentar las bases de una legislación que refleje justicia, empatía y responsabilidad. La diputada Anaí Esparza Acevedo reiteró su arrojo de seguir trabajando por los derechos de las personas migrantes, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas.
Finalmente, la legisladora del PT invita a la sociedad a unirse en este esfuerzo colectivo por construir un entorno más justo y solidario para todos. “Juntos podemos lograr que esta ley sea un pilar de cambio estructural que beneficie a todas las personas migrantes en el Estado de México”, concluyó. (Redacción)