TOLUCA. – De cada mil proveedores en México, solo uno es confiable y cumple con las cotizaciones que dan en tiempo y costos, aseguró Gerardo Alejandro Mendoza San Salvador, director del Club Proveedores de la Industria en el Estado de México.
Destacó que la industria y en general todos los sectores, requiere proveeduría responsable, que den cotizaciones reales y no con costos ocultos, por lo iniciarán la apertura de un Instituto que se encargue de eso e iniciará en el Estado de México.
Actualmente, dijo, no existe una ley que revise este tema y que, al no cumplirse, se sancione, hay reglas que se dan, que son sugerencias para que se tengan las mejores prácticas, pero no hay consecuencias para quien no las cumpla.
De igual manera, explicó, hay Normas Oficiales que marcan que cumplan ciertos requisitos y si no se cumplen, si hay sanciones; sin embargo, en el tema de ética de proveeduría no existe nada al respecto.
Ante esta necesidad, el Club de Proveedores tiene proyectado abrir un instituto que no sólo dé capacitación a proveedores sino también genere niveles de confianza.
“Habrá cinco niveles de confianza, así como a los hoteles de das una, dos, tres o cinco estrellas, será igual con los proveedores en este tema para que se sepa quiénes son los más confiables”.
Este instituto está proyectado para empezar operativamente en el 2027, aunque su constitución inicia en 2026 y estará abierto a todos; sin embargo, los socios del Club de Proveedores ya tendrán incluido este servicio dentro de su afiliación
Reitero que esto arrancará en el Estado de México porque reconoció la importancia que tiene esta entidad en industria, comercio y servicios, y se llevará paulatinamente a las otras sedes que se encuentran en Querétaro, Monterrey, Mérida y todos los demás que estén abiertos. (Redacción)