TEXCOCO, Estado de México; 29 de abril de 2025.- Laura Benhumea González -aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México-, aseguró que, romperá los techos de cristal para convertirse en la primera rectora de la UAEMex, mediante un proceso democrático, participativo y transparente, cuya prioridad será la escucha de quienes hoy, exigen una institución pública que atienda los reclamos y necesidades, o bien, no se sienten representados, o se sienten excluidos o relegados de la vida institucional universitaria.
Tras las jornadas de promoción de este proceso electoral, Benhumea González se dijo convencida de que será electa rectora por el apoyo decidido de estudiantes, docentes y administrativos, quienes se han sumado no sólo en número, sino además en propuestas, empatía y solidaridad, lo que se reflejará en la participación genuina de la auscultación cuantitativa del 12 de mayo, así como la votación plural e incluyente del Consejo Universitario el 14 de mayo.
Desde el Centro Universitario de Texcoco y el Plantel “Texcoco” de la Escuela Preparatoria, la aspirante universitaria subrayó que, a pesar de haber comenzado las jornadas de promoción con 12 días hábiles de retraso, logró recorrer todos los espacios asignados por el órgano electoral, en donde ha tenido oportunidad de reconocer las carencias y necesidades de cada plantel educativo para tener respuestas y soluciones viables de forma inmediata.
A un día de que concluyan las comparecencias, Laura Benhumea sostuvo que, durante el último mes de su vida universitaria, ha construido una “red de complicidades positivas”, que permitirá construir un triunfo democrático y comunitario, aun cuando las reglas actuales para la elección de rectora de la UAEMex, son perfectibles, tanto en su observancia como en su ejecución.
Insistió en que, encabezará una rectoría de puertas abiertas, mediante un ejercicio itinerante para conocer las necesidades de su comunidad con la mayor cercanía y empatía posible. “Seré una rectora que regrese a sus espacios de estudio, de investigación y centros de trabajo para tener un diagnóstico claro y atenderlo de manera eficiente con la decisión y participación de todos”, añadió.
Laura Benhumea reconoció que, en ocasiones la única limitación de la UAEMex es la presupuestal, para lo cual se deberán diseñar y agilizar los procesos que potencien los ingresos propios, cuyo objetivo sea la viabilidad de programas, proyectos y acciones autosustentables, con el concurso de presupuestos públicos, inversión privada y apoyo de la sociedad civil. “Combatiremos las sospechas sobre los recursos, y haremos una administración transparente, lo que nos permitirá tener un mayor techo presupuestal”, agregó. (Redacción)