A pesar de las críticas recibidas tras detectarse al menos 117 errores ortográficos, la edición no fue corregida, y llegará así a las manos de millones de estudiantes de Educación Básica.
Serán un total de 238.3 millones de libros, los que se repartan a lo largo de las 32 entidades federativas.
Este martes se dió el banderazo de salida al primer paquete de libros, desde el almacén de distribución de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) en Tequesquináhuac, Estado de México.
La SEP argumentó que se percató demasiado tarde del error, mismo que ya no podía ser corregido, «Cancelábamos la distribución de los libros y dejábamos a maestros y alumnos sin esta herramienta o proseguíamos y trabajábamos a lo largo del ciclo escolar», afirmó Alba Martínez Olivé, subsecretaria de Educación Básica de la SEP.
Con información de agencias.
Redacción. Agenda Informativa.