TOLUCA, Méx. – 12 de agosto de 2025.- En seguimiento a la mesa de diálogo instalada con la asamblea estudiantil de la Facultad de Geografía, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, acompañada por Evangelina Sales Sánchez, Consejera Jurídica Universitaria, y Mariana Ortiz Reynoso, Secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, se reunieron con la comunidad para atender de manera directa y prioritaria sus demandas.
Entre los puntos principales del pliego petitorio, la asamblea exige la destitución de personal docente que ha generado inconformidad. La rectora, subrayó que cualquier medida debe ajustarse a los procesos jurídicos correspondientes, por lo que se revisará e iniciará formalmente el procedimiento. En este sentido, la Consejera Jurídica confirmó que se podrán formalizar los trámites y se adoptarán las medidas necesarias conforme a derecho.
Como parte del compromiso para evitar cualquier tipo de represalia, la rectora propuso la firma de un acuerdo de mutuo respeto que garantice un ambiente seguro para la comunidad universitaria. La asamblea, por su parte, entregó un documento de no represalias que complementa esta iniciativa.
Para dar seguimiento puntual a los procesos legales, se instalará una mesa de asesoría jurídica el próximo viernes 15 de agosto, con el objetivo de brindar atención especializada a la comunidad y resolver temas relacionados con la destitución solicitada.
Respecto a las condiciones físicas y equipamiento de la Facultad, la asamblea planteó demandas concretas: instalación de rampas para personas con discapacidad, mejoras en infraestructura, ampliación del laboratorio de Geología y adquisición urgente de un plotter para uso académico. Estas necesidades serán atendidas con el compromiso de realizar las gestiones pertinentes.
En materia de apoyo a estudiantes se evaluará la propuesta de ampliar los servicios de salud y apoyo psicológico. Mariana Ortiz Reynoso, informó que se coordinará una visita con la Dirección de Salud para valorar la contratación de profesionales con cédula que puedan brindar atención especializada en consultorios universitarios.
Asimismo, se abordó la solicitud de un fondo presupuestario para viáticos en prácticas de campo. La rectora, puntualizó que se analizará el presupuesto actual para plantear propuestas viables, incluyendo la posibilidad de alianzas con otras instituciones y la creación de becas específicas para fortalecer la formación práctica de los estudiantes.
Se propuso establecer una coordinación de atención a las demandas del estudiantado, con el objetivo de garantizar un canal efectivo de comunicación y seguimiento entre la comunidad estudiantil y las instancias universitarias. Esta coordinación tendrá la función de centralizar las solicitudes, facilitar la gestión ágil de las respuestas y promover el ejercicio continuo de mejora en la infraestructura, servicios y condiciones académicas. De esta manera, se busca atender las demandas puntuales y generar un proceso participativo y transparente que fortalezca el compromiso institucional con la calidad educativa y el bienestar estudiantil.
La rectora, Martha Patricia Zarza Delgado y el gabinete universitario reiteran su compromiso con la transformación universitaria y la construcción de un ambiente académico seguro, inclusivo y de calidad. Se continuará trabajando de manera conjunta con la comunidad de la Facultad de Geografía para cumplir con los acuerdos establecidos. (Redacción)