*Este documento permite asentar la dirección correcta de la persona titular en la Credencial para Votar.
ESTADO DE MÉXICO. – Así lo señaló el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, pues de cara al inicio de la Campaña Anual Intensa 2025, invita a la ciudadanía acudir a realizar cualquier trámite en los 74 Módulos de Atención Ciudadana, y este documento es un requisito esencial, pues permite a las personas funcionarias del Instituto registrar la dirección de las personas titulares en sus micas.
Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, indicó que el comprobante de domicilio que se solicita al momento de iniciar cualquier trámite de la Credencial para Votar sirve de base para tener la información que corresponde a su domicilio actual.
Y señaló que los elementos válidos del comprobante de domicilio que se presenten en un Módulo del INE deben indicar: Domicilio completo, con nombre de la calle, número exterior e interior, colonia o localidad y estado, porque así va a aparecer en la Credencial para Votar. Fecha de emisión, la cual no debe ser mayor a los tres meses de antigüedad. Nombre de la institución lo expide. Estado, municipio o alcaldía en el que se emite y número de folio o factura del comprobante.
Finalmente, Rubio Sánchez puso a disposición de la ciudadanía la página electrónica https://ine.mx/credencial/documentos-necesarios/ a fin de que conozcan todos los documentos aceptados por el INE para tramitar una Credencial para Votar. (Redacción)