*Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo, ratificó a la mandataria Delfina Gómez Álvarez que el Poder Legislativo tiene disposición a trabajar en equipo.
*La titular del Poder Ejecutivo refirió a le, las y los diputados que su conducción es transparente y con disposición a rendir cuentas de su desempeño
TOLUCA, Estado de México. – La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso mexiquense, recibió de manos de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, el segundo informe de su trabajo al frente de la administración estatal.
Acompañada por Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, así como de todos los Coordinadores de las fuerzas políticas y, en representación de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados local conformada por 75 integrantes, Azucena Camacho, precisó que el documento entregado por la mandataria será sometido a una revisión y análisis profundo.
Reconoció que la mandataria haya acudido personalmente a la Cámara local para cumplir, en tiempo y forma, con la ley, y ratificó que en la entidad hay división de poderes, respeto y coordinación institucional para mejorar la vida de las y los mexiquenses y continuar con la transformación.
Azucena Camacho precisó que la rendición de cuentas es un Pilar fundamental de la democracia y la transparencia en el ejercicio del poder público; resaltó que la presencia de la mandataria en la “Casa del Pueblo” es testimonio palpable de la división de Poderes que fortalece a la democracia.
“La entrega de este Segundo Informe representa un compromiso tangible con las y los mexiquenses”, sostuvo.
La legisladora de Martha Azucena Camacho Reynoso, representante del Distrito XXIX ubicado en Tianguistenco, adelantó que el Congreso realizará un análisis del Segundo Informe de gobierno, a través del Órgano Superior de Fiscalización, y su revisión será con estricto apego a la ley y con respecto a la pluralidad democrática.
En su intervención, José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, también resaltó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acuda al Congreso local a rendir cuentas de su desempeño.
Consideró que dicho proceder “es un ejercicio que fortalece la vida pública del Estado de México”.
También recordó que la Cuarta Transformación busca generar progreso y beneficios a toda la población bajo mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.
“Nuestro compromiso es gobernar con el pueblo, para el pueblo y frente al pueblo. Esa es la guía que nos inspira en este ejercicio de transparencia”, dijo Vázquez Rodríguez.
Adelantó que la revisión del Informe será con absoluta responsabilidad, seriedad, pluralidad y apertura para fortalecer el esfuerzo colectivo que impulsa el gobierno estatal en su conjunto.
Recordó que el Poder Legislativo tiene, entre sus objetivos, seguir consolidando el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-029; ya que ese documento, en su momento, fue trazado por la ciudadanía como una hoja de ruta para que el proceso de cambio se materialice con beneficios tangibles.
Francisco Vázquez, también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, ratificó a la mandataria Delfina Gómez que el Congreso estatal tiene apertura y disposición al diálogo, así como al trabajo coordinado para que siga la transformación en el Estado de México.
En su intervención, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, precisó que conforme lo establece la ley, entrega de manera impresa y electrónica el estado que guarda la administración pública durante el periodo 2024-2025.
En dicho documento, dijo, se plasman los principales avances y logros en las obras y acciones que ha emprendido su gobierno.
Es de destacar que al acto acudió Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; así como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno estatal; así como Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México; entre otros funcionarios de la administración estatal. (Redacción)