FGJEM. – Son Detenidos Dos Masculinos Investigados por Abuso de Confianza en Relación a Transferencias Bancarias con Recursos del TRIJAEM

Compartir

*Tomás “N”, ex Director de Administración, y Omar “N”, ex Jefe de Departamento de Recursos Financieros, en conjunto con otras personas, habrían realizado 29 transferencias electrónicas por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos, sin contar con autorización o justificación legal para llevar a cabo esta acción delictiva.

TOLUCA, Estado de México.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Tomás “N”, ex Director de Administración del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) y quien es investigado por su probable intervención en el hecho delictivo de abuso de confianza, en agravio de dicho Órgano Autónomo.

Tomás “N” fue detenido en la capital mexiquense y trasladado a instalaciones de la Fiscalía del Estado de México para su certificación médica y posteriormente ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial, para que sea resuelta su situación jurídica.

Previamente, la Fiscalía del Estado de México detuvo a Omar “N”, igualmente imputado por el delito de abuso de autoridad en agravio del referido órgano autónomo por los mismos hechos. Este sujeto fue vinculado a proceso en septiembre pasado y se encuentra interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos se registraron el 1 de diciembre de 2023, cuando, en su carácter de Director de Administración del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, presumiblemente aprovechó la confianza y la responsabilidad conferidas a su cargo para disponer indebidamente de recursos públicos y realizar transferencias electrónicas a cuentas de terceros, en conjunto con Omar “N”, entonces jefe del Departamento de Servicios Financieros y otros involucrados.

Ese día, entre las 12:09 y las 14:14 hrs., fueron realizadas 29 operaciones electrónicas con cargo a la cuenta institucional de Tribunal, por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos sin autorización o justificación legal alguna, de estas operaciones, 25 fueron realizadas con el dispositivo de seguridad bancario tipo “token” 002 asignado a Tomás “N”, y cuatro más con el “token” 003 correspondiente a Omar “N”.

Cada “token” estaba asignado a un solo servidor público y se encontraba vinculado al usuario acreditado ante la institución bancaria mediante nombramiento expedido por el Presidente del TRIJAEM, con la validación de un número celular particular, identificación oficial y correo electrónico. Su activación requería confirmación vía mensaje SMS, y los datos de acceso eran exclusivos de cada titular, quien asumía la responsabilidad por su uso.

Por su parte, en entrevista en sede ministerial, ejecutivas del banco refirieron que el 4 de diciembre de 2023 acudieron al TRIJAEM con el fin de presentar a la nueva ejecutiva asignada a la cuenta institucional y realizar la actualización correspondiente de la banca electrónica.

Durante dicha visita, al intentar efectuar la actualización, advirtieron que el “token” correspondiente a Omar “N” se encontraba bloqueado, motivo por el cual éste solicitó vía telefónica el “token” de Tomás “N”, acto seguido, la asistente de éste último bajó con el dispositivo y de manera inmediata, Omar “N” ingresó a la banca electrónica utilizando el “token” del Director de Administración.

Fue con motivo de la presencia de las ejecutivas, que los servidores públicos se vieron en la necesidad de comentar las inconsistencias detectadas en la cuenta institucional, refiriendo que el saldo no era el correcto. De esta situación Tomás “N” le habría notificado al Presidente del Tribunal.

Con respecto a los recursos motivo de la investigación, el 4 de diciembre del 2023, el presidente del TRIJAEM acudió a esta Fiscalía a efecto de denunciar los hechos y aportó documentales del inicio de una inconformidad ante la institución bancaria, en la cual solicitó la restitución de los recursos por un monto de 32 millones 482 mil 330 pesos.

Así mismo, el pasado 22 agosto, F.C.L., quien se desempeña como Director de Administración del TRIJAEM aportó al expediente de investigación el estado de cuenta correspondiente al mes de diciembre de 2023, en donde consta, que la institución bancaria abonó, a la misma cuenta de donde fue sustraído el recurso, la totalidad del mismo en un lapso comprendido entre el 7 y el 13 de diciembre de 2023.

Al continuar con la investigación para el esclarecimiento de los hechos, la Fiscalía del Estado de México solicitó información y diversas documentales a la institución que maneja la cuenta bancaria relacionada con los mismos, adicionalmente solicitó información a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de igual forma se analizaron datos con respecto a las cuentas a donde fueron depositados los recursos así como diversas entrevistas recabadas por el Agente del Ministerio Público.

Los actos de investigación lograron establecer que las 29 transferencias electrónicas realizadas desde la cuenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México fueron a cuentas bancarias de beneficiarios que no son empleados ni proveedores de dicho órgano, por lo que no se advierte motivo lícito alguno que justificara el envío de los recursos públicos a sus cuentas personales.

Dos de las cuentas receptoras fueron aperturadas el 28 de noviembre de 2023, es decir, tres días antes de que recibieran las transferencias, lo que constituye un indicio relevante de que fueron creadas exclusivamente para recibir y dispersar los recursos sustraídos.

Respecto del resto de las cuentas beneficiarias, aún se encuentra en trámite la obtención de información sobre la fecha de apertura, en tanto que se tiene acreditado que todas las cuentas fueron dadas de alta en el portal bancario institucional como beneficiarias de transferencias del TRIJAEM el mismo día y con diferencia de pocos minutos entre cada registro, lo cual evidencia una clara coordinación para realizar las operaciones en un corto lapso de tiempo y con ello dificultar su rastreo y control.

Así mismo, con información y documentación que la Fiscalía del Estado de México requirió a la institución bancaria, así como entrevistas a las ejecutivas, se pudo establecer con certeza que el “token” 002 correspondía a Tomás “N” y el “token” 003 a Omar “N”.

Por lo anterior, existen indicios suficientes para inferir que tanto Tomás “N”, en su carácter de Director de Administración, como Omar “N”, Jefe del Departamento de Servicios Financieros, tenían pleno conocimiento del saldo existente en la cuenta del Tribunal, ya que eran los únicos servidores públicos con acceso directo a los estados de cuenta y a los dispositivos de seguridad bancarios “token”. En consecuencia, sabían con precisión el monto del que podían disponer indebidamente.

Como parte de la investigación iniciada por los hechos, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra los probables implicados. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con las investigaciones tendientes a conocer la identidad total de las personas a las que fueron transferidos los recursos y establecer si más personas participaron en la comisión de hechos delictivos. Cabe mencionar que, para el desarrollo de la investigación se ha contado con facilidades institucionales por parte del TRIJAEM. (Redacción)

 

 


Compartir