TOLUCA. – Llega el Buen Fin con Grandes Rebajas y Gobierno Municipal Ofrece Descuentos y Condonaciones

Compartir

*Se une la capital mexiquense y otorga bonificaciones y beneficios diversos a contribuyentes.

*Respaldan integrantes de cámaras de comercio y sector empresarial, la determinación del alcalde Ricardo Moreno de promover el consumo local.

 

 

TOLUCA, Estado de México. – Del 13 al 17 de noviembre llega a Toluca el Buen Fin, con los cinco días más baratos del año, donde las familias pueden adquirir productos y servicios a los mejores precios, en un ambiente de seguridad, orden y tranquilidad, al tiempo que el Gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a consumir local y lo Hecho en México.

 

Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno explicó que el Gobierno municipal también se une a esta iniciativa, pues el Organismo Agua y Saneamiento ofrece el 100% de condonación en multas y recargos, 35% de descuento en suministro de agua potable de uso doméstico y no doméstico, el 30% en conexiones nuevas de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de caudales, además del 50% para el permiso y registro de recepción de caudales de aguas residuales.

 

Por su parte, la directora general de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, señaló que en esta jornada se tiene proyectada una derrama económica en el Valle de Toluca de 11 mil 500 millones de pesos, anticipando un incremento en las ventas del más del 15% respecto del año inmediato anterior, un ejercicio que se sustenta en una visión de crecimiento compartido que fortalece la confianza, el empleo y la formalidad, consolidando a la capital como el corazón económico del Estado de México.

 

En su intervención, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, Fernando Reyes, señaló que para esta edición número 15, está disponible la app del Buen Fin 2025, para que el consumidor pueda ubicar comercios participantes, consultar promociones, filtrar por categorías, guardar favoritos, confirmar la participación de los establecimientos y tener el acompañamiento de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

 

A nombre de las plazas comerciales, el director de Mercadotecnia de Fibra Uno,  Dan El-Mann Jafif, destacó la coordinación y confianza entre el gobierno, la iniciativa privada y millones de comercios en todo el país; aunado a ello, reafirmó el compromiso con México de seguir invirtiendo, generando empleos y ofreciendo productos y servicios con responsabilidad, calidad y cercanía con las familias mexicanas.

 

Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense, Germán Jalil Hernández, reconoció la coordinación y voluntad del Gobierno municipal en materia de seguridad, vialidad y orden urbano para garantizar un entorno seguro y bien organizado para proteger a las personas, facilitar la movilidad y cuidar el espacio público en estos días de alta afluencia; igualmente, llamó a la población a evitar caer en estafas o engaños, al verificar donde hacen las compras y cuiden su patrimonio.

 

Estuvieron presentes representantes y directivos de las principales plazas comerciales de la capital mexiquense como Galerías Toluca, Gran Plaza Toluca, Patio Toluca, Plaza Acrópolis, Paseo Molino, Paseo El Sol, Plaza Puerto Madero y Multiplaza Santín, así como Gabriela Barrón, titular de la Oficina de Defensa del Consumidor de la PROFECO Zona Metropolitana de Toluca; María Iglesias Chávez, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente; Ainlet Lezama Peralta, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en el Estado de México.

 

También asistió a la conferencia Verónica Valdez, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico; el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), Odilón López; el consejero y secretario de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Jorge Luis Pedraza y Jorge Alberto Palomares, respectivamente, y otros representantes de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México, miembros de cámaras empresariales y del sector productivo. (Redacción)


Compartir