* No será con divisiones como se logrará la transformación, dijo.
* Nueva Alianza busca hacer de México un país desarrollado, indicó.
* Expone las cuatro dimensiones en que se fundamenta la Plataforma Política de Nueva Alianza.
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a 15 de mayo de 2012 .- Al presentar la Plataforma Política de Nueva Alianza ante la Conferencia Episcopal de México en representación de su candidato presidencial, Gabriel Quadri de la Torre, el dirigente nacional Luis Castro Obregón, advirtió que “gobierne quien gobierne en México, hace falta un pacto, una alianza o un acuerdo que deberá llevar a cabo la unión de todas las fuerzas políticas para lograr una verdadera transformación que favorezca a nuestro país”.
“No es labor de uno sólo, se tiene que hacer en alianza y construyendo acuerdos”, agregó el dirigente nacional aliancista ante los más de 300 teólogos, investigadores, sacerdotes y dirigentes clericales que asistieron a la conferencia sustentada por Castro Obregón.
Explicó que Nueva Alianza es el partido más joven, registrado en el 2005. Ha participado en los procesos electorales de 2006, 2009 y el actual del 2012. “Es un partido que se forma impulsando reformas y cambios para que México mejore, para que nuestro país sea una nación desarrollada, un país más justo, para que existan mayores condiciones de equidad”, aseveró.
Ante el pleno de la sala de convenciones, donde los representantes de los candidatos presidenciales presentaron la plataforma de ideas y propuestas de sus partidos, Castro Obregón reiteró que Nueva Alianza dio muestras claras de ideales democráticos y liberales. “Se forma, conforma y funda cumpliendo las reglas fiscalizadas para constituirse como partido. Hay otros partidos que se fundaron igual pero que no han sobrevivido porque perdieron su registro”.
El dirigente nacional de Nueva Alianza dijo que una de las propuestas fundamentales de su partido es la educación de calidad, ya que son los maestros, los formadores de profesionistas, las mujeres y los hombres necesarios para construir una gran nación. “México debe ser más humano, más unido, más seguro, más fuerte y más democrático. Tenemos la responsabilidad de contribuir a la vida democrática”, aseveró.
Castro Obregón subrayó que nuestro país es pluricultural y pluriétnico y eso es algo a lo que se mantiene atento el partido Nueva Alianza para promover cambios basados en las necesidades políticas, ideológicas y sociales de México. “Tenemos una presencia permanente entre los jóvenes y las mujeres que buscan una nueva opción; éstos se suman cada día a nuestras ideas y a nuestras propuestas”.
Citó el presidente nacional de Nueva Alianza cuatro dimensiones en las que se fundamenta su plataforma y a las que se aspira llegar: “uno, es cómo construir un proyecto de nación para que México sea un país de prosperidad; dos, una nación con seguridad ciudadana; tres, un México con educación de calidad, y cuatro, una República con sustentabilidad”.
El objetivo, dijo, Castro Obregón, “es construir un nuevo y mejor futuro para México, que sea un país desarrollado, un país de oportunidades, de aspiraciones, con visión constructiva y creadora, que pueda permitir a los mexicanos vivir mejor”.
“No es labor de uno sólo, se tiene que hacer en alianza y construyendo acuerdos”, agregó el dirigente nacional aliancista ante los más de 300 teólogos, investigadores, sacerdotes y dirigentes clericales que asistieron a la conferencia sustentada por Castro Obregón.
Explicó que Nueva Alianza es el partido más joven, registrado en el 2005. Ha participado en los procesos electorales de 2006, 2009 y el actual del 2012. “Es un partido que se forma impulsando reformas y cambios para que México mejore, para que nuestro país sea una nación desarrollada, un país más justo, para que existan mayores condiciones de equidad”, aseveró.
Ante el pleno de la sala de convenciones, donde los representantes de los candidatos presidenciales presentaron la plataforma de ideas y propuestas de sus partidos, Castro Obregón reiteró que Nueva Alianza dio muestras claras de ideales democráticos y liberales. “Se forma, conforma y funda cumpliendo las reglas fiscalizadas para constituirse como partido. Hay otros partidos que se fundaron igual pero que no han sobrevivido porque perdieron su registro”.
El dirigente nacional de Nueva Alianza dijo que una de las propuestas fundamentales de su partido es la educación de calidad, ya que son los maestros, los formadores de profesionistas, las mujeres y los hombres necesarios para construir una gran nación. “México debe ser más humano, más unido, más seguro, más fuerte y más democrático. Tenemos la responsabilidad de contribuir a la vida democrática”, aseveró.
Castro Obregón subrayó que nuestro país es pluricultural y pluriétnico y eso es algo a lo que se mantiene atento el partido Nueva Alianza para promover cambios basados en las necesidades políticas, ideológicas y sociales de México. “Tenemos una presencia permanente entre los jóvenes y las mujeres que buscan una nueva opción; éstos se suman cada día a nuestras ideas y a nuestras propuestas”.
Citó el presidente nacional de Nueva Alianza cuatro dimensiones en las que se fundamenta su plataforma y a las que se aspira llegar: “uno, es cómo construir un proyecto de nación para que México sea un país de prosperidad; dos, una nación con seguridad ciudadana; tres, un México con educación de calidad, y cuatro, una República con sustentabilidad”.
El objetivo, dijo, Castro Obregón, “es construir un nuevo y mejor futuro para México, que sea un país desarrollado, un país de oportunidades, de aspiraciones, con visión constructiva y creadora, que pueda permitir a los mexicanos vivir mejor”.