TOLUCA. – En medio de un proceso de cambios dentro de la empresa OSG ROYCO de Toluca, varios empleados se han visto afectados por despidos que, según una persona denunciante, estos despidos no cuentan con justificación.
Una persona afectada, que ha preferido mantenerse en el anonimato, compartió su experiencia sobre un despido que ha dejado más dudas que respuestas.
Esta persona fue informada que su puesto ya no sería contemplado en los nuevos cambios organizativos. Sin embargo, asegura que no recibió una razón lógica para su despido, y que se le envió a un proceso de conciliación que, hasta el momento, no ha resuelto nada. «Ahorita que fuimos a conciliación. Llevamos más de un mes. Y bueno, en mi caso no he podido tener ninguna noticia de la empresa, entonces ahí, pues ahorita como vemos, no es como nos están pintando», explicó.
La conciliación, que se supone es un proceso para resolver disputas laborales de manera amigable, ha sido marcada por constantes retrasos y trámites inconclusos. En su primera cita, se le notificó que la dirección de la empresa tenía errores en los datos, lo que retrasó aún más el proceso. En citas posteriores, el problema continuó, y la falta de notificación a la empresa fue una de las razones dadas para el nuevo aplazamiento. La persona denunciante, se enfrenta ahora a la posibilidad de que, si el problema no se resuelve pronto, se le otorgue una constancia conciliatoria que podría derivar en una demanda.
Además de las complicaciones administrativas, señaló que, aunque cuenta con el respaldo de un abogado particular, no ha recibido apoyo del “Sindicato de Trabajadores del Montaje, Construcción de Estructuras, Maquinaria y Metalúrgica del Estado de México; afiliado a la Federación de Trabajadores Asalariados y no Asalariados, Sindicalismo Nuevo de México”, que debe su existencia para velar por los intereses de los trabajadores. «Contamos con un Sindicato el cual ahorita tampoco, pues se le marcó cuando a mí me pasó esto de mi despido, pero no he tenido ninguna noticia de él, tampoco creo que quiera ayudarnos en esa forma y pues la verdad no, no contamos, así como que el respaldo de ellos», comentó, mostrando su frustración por la falta de respaldo ante una situación que considera injusta.
Cabe señalar que caso no es único. Según su testimonio, solo es una de las nueve personas que han sido despedidas bajo circunstancias similares, y de quienes tiene conocimiento, pues, además, muchos compañeros temen ser los próximos en perder sus empleos, ya que la empresa está llevando a cabo más despidos como parte de una reestructuración que ha dejado a los empleados inseguros.
Lo más alarmante es que, afirmó, a pesar de que la empresa alega una baja en la producción como justificación para los despidos, algunos de los procesos están siendo transferidos a otra empresa del mismo grupo: Primus Coating, lo que genera aún más dudas sobre la verdadera razón detrás de estos despidos masivos.
A pesar de la difícil situación, esta persona no está dispuesta a aceptar cualquier tipo de compensación. «Yo busco ahora sí, lo que es justo para nosotros y busco al 100% se podría decir, por qué, porque realmente no hemos dado algún motivo como para un despido así y mucho menos en este caso de nuestro tiempo, y no poder buscar trabajo y solventar algunos gastos que ahorita nos están implicando «, enfatizó.
Por ahora, esta persona sigue esperando una respuesta y una solución a su caso. La falta de ingresos, sumada a la imposibilidad de buscar trabajo debido a las constantes citas de conciliación, ha hecho que su situación económica sea cada vez más difícil. Afirmó que lleva mes y medio sin otro ingreso más que sus ahorros, y buscar trabajo se ha vuelto complicado.
En cuanto a la empresa OSG ROYCO y su Sindicato, ninguno de los responsables, incluido el gerente de la empresa, ni el Secretario General del Sindicato, han ofrecido comentarios oficiales sobre la situación, tampoco lo ha hecho el asesor legal del Sindicato que tiene trato directo con los trabajadores.
Este caso pone de manifiesto la importancia de que las empresas respeten los derechos de los trabajadores y que se brinde un respaldo real por parte de los sindicatos en situaciones laborales difíciles. Mientras tanto, los empleados afectados siguen luchando por lo que consideran justo, esperando que se resuelva su situación antes de que sus derechos sean ignorados por completo. (Redacción) (Foto de Redes Sociales)