
Ante los alcaldes de los municipios de Hueypoxtla, Apaxco, Tequixquiac, Tonanitla, Nextlalpan, Jaltenco, y Zumpango, García Cuevas consideró que la firma de este convenio ayudará a contener uno de los principales problemas que aqueja a esta parte de la Zona Metropolitana como lo es la falta de planeación territorial de los asentamientos humanos, para dar paso a un desarrollo urbano ordenado, donde los gobiernos contemplen proyectos de carácter regional con una visión metropolitana.
“Es necesario implementar el modelo de ciudades inteligentes e integrales que ha sido exitoso en países del primer mundo, el cual permite optimizar recursos financieros, fomentar el desarrollo económico de una región y brindar mejores condiciones de vida a sus habitantes”, acotó.
En este sentido, dijo que la actual administración estatal coadyuvará a promover una mejor comunicación entre los 81 municipios que tienen la categoría de metropolitanos, para que estos lleven a cabo este tipo de proyectos de gran impacto con visión de futuro, toda vez, que la población y las demandas de las zonas metropolitanas de la entidad seguirán creciendo.
Finalmente, agradeció la participación de las autoridades ahí presentes y su interés por querer ver más allá de los límites territoriales de los municipios que gobiernan, pues dijo, con esto se sientan las bases para que las próximas administraciones puedan pensar en el desarrollo de proyectos regionales.