
Foto: Reporteros en Movimiento
Este martes campesinos de San Salvador Atenco y miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), realizaron una conferencia de prensa para informar que no acudirán a los citatorios girados por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), pues consideran que el proceso se encuentra viciado, además de que intentan engañarlos.
El TSJEM citó a declarar a alrededor de 200 habitantes de San Salvador Atenco, muchos de ellos presos políticos tras los hechos violentos ocurridos el 3 y 4 de mayo del 2006; el citatorio sería con el objetivo de que los campesinos declaren en contra de los 2 únicos policías, acusados de tortura en dicho proceso.
Los integrantes del FPDT, consideraron que esta es una maniobra de engaños e intimidación, puesto que además de concentrar toda la culpa en solamente 2 integrantes policiales de la más baja jerarquía, pretenden además aislarlos y amedrentarlos.
“Estos interrogatorios se han desarrollado en un clima intimatorio, puesto que se realizan bajo la presión agresiva , no solo del juez y ministerios públicos, sino de personas ajenas a los juzgados tales como agentes de gobernación y funcionarios de la procuraduría mexiquense”, señalaron representantes del FPDT.
Exigieron que se siga un proceso judicial contra los mayores responsables de la tortura y violaciones cometidas, Enrique Peña Nieto, Vicente Fox Quesada, Eduardo medina Mora, Wilfrido Robledo Madrid, Ardelio Vargas fosado, Humberto Benítez Treviño, Genaro García Luna y Nazario Gutiérrez.
Por su parte, el juez penal de primera instancia del distrito judicial de Texcoco, Sergio Beristaín González, advirtió que si no se presentan a declarar los campesinos, serán acreedores a una multa y serán presentados mediante la utilización de la fuerza pública.
Mauricio Islas
Redacción. Agenda Informativa.