- El PRI 39 PRD 3 Nueva Alianza 2 y el PAN 1
- Plurinominales PAN 10, PRD 9, PVEM 4, NA 3, PT 2, y MC 2,
Por Fernando Olivas Ortiz
Un total de 30 diputados de representación proporcional otorgó el Instituto Electoral del Estado de México a 6 partidos políticos, con base al porcentaje de la votación obtenida válida emitida el pasado 1º de julio y los convenios realizados, incluidos seis escaños por la vía de primera minoría.
El PRD obtiene nueve plurinominales, más tres de mayoría relativa, en total 12 curules; el PAN, 10 plurinominales, mas una de mayoría relativa, en total 11 curules, y Nueva Alianza, logra tres plurinominales, más dos de mayoría relativa, en total cinco curules.
El Partido Verde Ecologista de México consigue cuatro plurinominales; el Partido del Trabajo, dos plurinominales; y Movimiento Ciudadano, dos plurinominales. A los anteriores 30 escaños repartidos, se suman los 39 obtenidos por el Partido Revolucionario Institucional de mayoría relativa, tres del PRD, dos de Nueva Alianza y uno del PAN, dando un total de 75 legisladores.
Los 30 diputados de representación proporcional se sumarán a los 45 que fueron electos por el principio de mayoría relativa, a efecto de integrar la H. LVIII Legislatura del Estado de México, para el periodo constitucional 2012-2015.
Diputados locales de los 45 distritos que ganaron las elecciones el 1 de julio y conformarán la que será la LVIII Legislatura.
Por el PRI Enrique Mendoza Velázquez, distrito I de Toluca; por el II de Toluca, Héctor Hernández Silva; III de Temoaya, Apolinar Escobedo Ildefonso; IV de Lerma, Guadalupe Gabriela Castilla García; por el V de Tenango del Valle, Irad Mercado Ávila.
Por el VI de Tianguistenco, Luis Alfonso Arana Castro; por el VII de Tenancingo, Roberto Espiridión Sánchez Pompa; por el VIII de Sultepec, Ariel Vallejo Tinoco; para el XII por el X de Valle de Bravo, Gabriel Olvera Hernández; XI de Santo Tomás de los Plátanos, José Ignacio Pichardo Lechuga; XII de El Oro, Dora Elena Real Salinas.
Por el XIII de Atlacomulco, Fidel Almanza Monroy; XIV de Jilotepec, Marlón Martínez Martínez; XV de Ixtlahuaca, Elda Gómez Lugo; XVII de Huixquilucan, Juan Jaffet Millán Márquez; XIX de Cuautitlán, Martha Elvia Fernández Sánchez; XX de Zumpango, Enrique Aurencio Mazzuti Delgado.
Por el XXI de Ecatepec, Juan Manuel Gutiérrez Ramírez; XXII de Ecatepec, José Alfredo Torres Huitrón; XXIII de Texcoco, María de Lourdes Aparicio Espinosa; XXIV de Nezahualcóyotl, Jesús Ricardo Enríquez Fuentes; XXV de Nezahualcóyotl, Jaime Serrano Cedillo; por el XXVI de Nezahualcóyotl, Héctor Pedroza Jiménez; XXVII de Chalco, Luis Enrique Martínez Ventura; XXVIII de Amecameca, Juan Demetrio Sánchez Granados.
Por el XXIX de Naucalpan, David Parra Sánchez: XXX de Naucalpan, Sergio Mancilla Zayas; XXXI de La Paz, Narciso Hinojosa Molina; XXXIII de Ecatepec, Aarón Urbina Bedolla: XXXIV de Ixtapan de la Sal, Hugo Andrés Hernández Vargas.
Por el XXXV de Metepec, David López Cárdenas; XXXVI de Villa del Carbón, Everardo Pedro Vargas Reyes; XXXVII de Tlalnepantla, Amador Monroy Estrada; por el XXXVIII de Coacalco, Israel Reyes Ledezma Magaña; XXXIX de Otumba, Felipe Borja Texocotitla; XL de Ixtapaluca, Armando Corona Rivero; XLIII de Cuautitlán Izcalli, Francisco Lauro Rojas San Ramón; XLIV de Nicolás Romero, Alejandro Castro Hernández y XLV de Zinacantepec, Marcos Manuel Castrejón Morales.
Diputados del PRD triunfadores en las elecciones del 1 de julio.
IX de Tejupilco, Leonardo Benítez Gregorio, XXXII de Nezahualcóyotl, Epifanio López Garnica y XLI de Nezahualcóyotl, Armando Soto Espino.
Mientras quienes representarán al Partido Nueva Alianza son en el XVIII, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, de Tlalnepantla y el XLII de Ecatepec, Alberto Hernández Meneses, de acuerdo a los términos de la coalición con el PRI y PVEM. (Compromiso con el Estado de México).
Por el distrito XVI de Atizapán de Zaragoza, Ana María Balderas Trejo, del PAN.
Los plurinominales perredista que llegan al congreso local son: Héctor Miguel Bautista López, Saúl Benítez Albiter, Ana Yuritxi Leyva Piñón, Octavio Martínez Vargas, Jocías Catalán Valdez, Silvestre García Moreno, Xóchitl Arzola Vargas, Tito Maya de la Cruz y Armando Portugués Fuentes.
Por el PAN, Plurinominales, Ulises Ramírez Núñez; Annel Flores Gutiérrez: Adriana de Lourdes Hinojosa: Francisco Rodríguez Posadas; Leticia Zepeda Martínez; Luis Gilberto Marrón; Enrique Vargas del Villar; Alonso Adrián Juárez; Alfonso Guillermo Bravo y Erik Pacheco Reyes.
Mientras que por el PVEM estarán José Alberto Couttolenc Güemez; Alfonso Castillejos Cervantes; Alejandro Agundis Arias, y Fernando García Enríquez.
Plurinominales por Nueva Alianza, Lorenzo Gusmán Rodríguez; Víctor Manuel Estrada Garibay, y Gerardo del Mazo Morales.
Por el Partido del Trabajo Oscar González Yáñez y Norberto Morales Poblete.
Por Movimiento Ciudadano son el líder estatal Juan Abad de Jesús e Higinio Martínez Miranda.
Los Coordinadores de las fracciones en la Cámara podrían ser. PRD Héctor Miguel Bautista López, Ulises Ramírez Núñez; PAN. Alejandro Agundis Arias, PVEM, Por el Partido del Trabajo Oscar González Yáñez, Juan Abad de Jesús, o Higinio Martínez Miranda, MC, Lorenzo Gusmán Rodríguez, o Alberto Hernández Meneses, de Nueva Alianza, y por el PRI Enrique Mendoza Velázquez o José Alfredo Torres Huitrón.