Maestros a Favor de Evaluación Integral: Lucila Garfias

La labor de las y los maestros de México debe ser reconocida dotándolos de todas las herramientas necesarias para que cumplan con su objetivo principal que es encaminar y formar a las conciencias del futuro, consideró la Diputada Lucila Garfias Gutiérrez, Presidenta Estatal de Nueva Alianza.
 En el marco de la celebración del Día del Maestro, la legisladora aliancista explicó que existen pendientes para mejorar el Sistema de Educación en el Estado de México, por lo que a través de distintos frentes se han encaminado esfuerzos para abatir los rezagos.
 En ese sentido, detalló que Nueva Alianza trabajó en un proyecto ambicioso e innovador que dio como resultado la Ley de Educación del Estado de México, misma que hoy es una realidad, y mediante la cual se define un modelo educativo como un proceso social e integral, el cual se centra en la atención al estudiante.
 Garfias Gutiérrez agregó que esta disposición que entró en vigor el 6 de mayo del año pasado, contempla acciones encaminadas a la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad de la educación.
 Entre ellas, dijo, las propuestas de avanzada se cristalizan en la enseñanza de un segundo idioma; establecimiento y operación de escuelas de tiempo completo, y el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, especialmente al servicio gratuito de internet en espacios educativos.
 La Presidenta Estatal de Nueva Alianza comentó que las condiciones de vida de los maestros en la entidad no siempre son las más alentadoras. Detalló que la mayoría de los docentes se ve en la necesidad de buscar un segundo empleo para obtener los recursos necesarios para la manutención de sus familias.
«Sin embargo, a pesar de las condiciones laborales y económicas se está trabajando con responsabilidad. Se requiere formar adecuadamente a los maestros, capacitarlos, actualizarlos permanentemente para que esta función que es una de las más trascendentes de la sociedad se realice con los mejores elementos teóricos, académicos y que los maestros tengamos las mejores condiciones para poder cumplir con nuestra responsabilidad», indicó la Coordinadora Parlamentaria de Nueva Alianza.
Comentó que son mayoría las y los maestros que están a favor de una evaluación que incluya a todo el sistema educativo. Que además de la evaluación a los docentes, se realice un análisis que incluya las condiciones de infraestructura y equipamiento que se presentan en las escuelas, entre otros.
«Tenemos que evaluar cómo están implementadas las política públicas; evaluar si el presupuesto es suficiente; evaluar a las autoridades desde el Secretario de Educación», añadió la Presidenta Estatal de Nueva Alianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *